Gracias , tu consulta ha sido enviada correctamente.
Promover, difundir y fomentar un modelo de crianza respetuoso, basado en el apego y el respeto con los/as niños/as y fundamentado en relaciones igualitarias entre géneros, de no violencia, de respeto mutuo y de confianza en los intereses de los menores.
Crear una red de apoyo a familias en materia de crianza, con el fin de ser una asociación de referencia a nivel local para las familias del lugar.
Fomentar métodos y prácticas educativas en contacto con la naturaleza y de crianza que respeten los procesos madurativos naturales de cada niño/a.
Apoyar políticas públicas que tiendan a una conciliación real de la vida familiar y laboral, como las de ampliación del permiso de maternidad y paternidad, permiso de lactancia, etc.
Ofrecer formación sobre cuestiones relacionadas con la salud, la prevención, la alimentación, el desarrollo psicomotor y , en general, cualquier aspecto relativo al desarrollo familiar.
Promover y difundir modelos de educación respetuosos con los niños, ofreciendo formación y espacios para la práctica educativa no dirigida, respetuosa y activa.
Difundir la importancia de la naturaleza como herramienta educativa y de equilibrio emocional, cognitivo y psicomotor.
Promover una infancia en contacto con la naturaleza y fomentar los medios de transporte respetuosos con la misma.
Acompañar a las familias en materia de embarazo, parto, puerperio y crianza.
Elaborar y difundir materiales y/o publicaciones de diversa índole que permitan desarrollar los fines previstos.
Ofrecer espacios de información, formación e intercambio de experiencias entre familia, entidades y profesionales relacionados con las líneas de actuación expuestas.
Colaborar con asociaciones, federaciones, redes, organismos públicos y privados, así como entidades que fomenten los fines citados.
Asociación de acompañamiento familiar y apoyo a la crianza respetuosa
Calendario Básico de Actividades principales Anuales
Realizar y promover conferencias, charlas, cursos, seminarios, talleres, jornadas, grupos de trabajo, así como participar en eventos relacionados con los fines sociales.
Realizar reuniones periódicas de grupos de apoyo y encuentros entre socios y otras personas interesadas en los temas tratados.
Realizar actos públicos encaminados a difundir los fines.
Coordinación con entidades públicas y privadas que desarrollen aspectos afines a la asociación.
Realizar cualquier tipo de actividad que ayude a desarrollar los fines antes descritos.
¿Qué es una Asociación?
¿Compartes actividad con otras personas y pensáis constituiros como asociación? infórmate.