Misión: Entreculturas opta por la solidaridad hacia los más desfavorecidos y promueve la educación como instrumento de cambio social y promoción de la justicia. Entreculturas quiere tener un estilo, un talante, un modo de trabajar y de organizarse y funcionar internamente que informe todas las actividades que se realizan. Este talante se caracteriza por: • Promover la participación de todas las personas, especialmente de aquellos que están excluidos, tanto en nuestras acciones externas como en la manera de organizar internamente la institución. • Impulsar el diálogo y la colaboración con las personas y grupos que trabajan a favor de la justicia. Respetando los principios institucionales y la misión, queremos ser capaces de integrar una pluralidad de motivaciones y visiones. • Valorar el trabajo en red con otras instituciones del Norte y del Sur, inspirados en nuestra vinculación y compromiso como miembros de Fe y Alegría. • Buscar permanentemente la máxima calidad tanto desde la perspectiva técnica como ética y ser capaces de combinarla con calidez y cercanía. Valoramos especialmente el encuentro, la cercanía, y la colaboración entre personas así como la planificación, la evaluación constante, la formación y la competencia profesional en todas nuestras actuaciones. Actuar con la máxima transparencia. Esto implica mantener una actitud constante de información y comunicación con todos nuestros colaboradores y contrapartes acerca de nuestra orientación, criterios, actuaciones y recursos. También queremos que esta actitud contribuya a desvelar la realidad y dar a conocer las causas de las injusticias. • Promover una visión esperanzada, anclada en la historia y en la realidad. Sabemos que en muchas ocasiones el acercarse a la realidad provoca desilusión y sensación de fracaso, sin embargo el defender una visión esperanzada nos lleva a promover el anuncio y la denuncia. • Incluir la reflexión y el análisis permanente en nuestras prácticas de trabajo. Dada la magnitud y complejidad de los problemas a los que nos enfrentamos, el análisis profundo, el estudio y la capacidad de elaborar propuestas rigurosas resultan fundamentales.
Apoyamos proyectos que promueven la educación en las poblaciones más desfavorecidas de América Latina, África y Asia. Queremos que la educación llegue al mayor número de personas, pero también que su calidad sea cada vez mejor y que se dirija a la transformación social. Realizamos campañas educativas, de comunicación e investigación con el objetivo de que la sociedad española considere la educación de todas las personas como un elemento transformador indispensable para el desarrollo de los pueblos. También realizamos campañas de incidencia pública para lograr que los gobiernos asuman sus compromisos internacionales a favor de un mundo más justo. Entreculturas apuesta por la transformación hacia un horizonte de justicia y equidad entre mujeres y hombres, de ahí que la cuestión de género suponga un enfoque transversal en sus estrategias y líneas de acción.
-
Año Fundación
Julio 1999
-
Forma Jurídica
ONGD
-
Sector
Cooperación al Desarrollo
-
Canales temáticos
-
Redes
Entreculturas Pertenece a la Federación Internacional Fe y Alegría; Red Internacional Jesuita para el Desarrollo IJND); Red Xavier; “REDES” (Red de entidades para el Desarrollo Solidario); Campaña Mundial por la Educación; Coalición Española para acabar con la utilización de niños y niñas soldados. Entreculturas – Fe y Alegría está presente en diversas plataformas de ONGD como la Coordinadora Estatal (CONGDE) y la Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid (FONGDCAM). También está presente en las Coordinadoras de ONGD de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Galicia, Extremadura, La Rioja, Murcia y Valencia; además de en la Plataforma para la Promoción del Voluntariado a escala nacional.
-
Ámbito
Estatal
-
Redes Sociales
Facebook
Twitter