Promover la integración de los inmigrantes paraguayos y de otras nacionalidades residentes en España. Promover la integración plena de la sociedad de referencia; entendida como un proceso bidireccional y dinámico de cohesión social que implica a todas las instituciones y personas independientemente de su origen y situación social, desde un enfoque global que atienda a todos los aspectos necesarios para la plena participación social desde los principios de igualdad, ciudadanía, interculturalidad, intercambio e interdependencia. Promover programas de cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria. Difundir la cultura y valores paraguayos entre los españoles y otras nacionalidades y la cultura y valores españoles entre los paraguayos y otras nacionalidades. Formar para el retorno de los inmigrantes paraguayos o para consolidar su reasentamiento en Paraguay. Mejorar la imagen pública de la inmigración. Luchar contra la discriminación social y laboral de los inmigrantes. Promover la creación de empresas para inmigrantes, mediante un seguimiento especializado del emprendedor. Apoyo en la formación de microempresas y autoempleo. Promover el deporte sano, fomentar y desarrollar valores éticos, deportivos, de amistad, compañerismo, solidaridad, tolerancia, respeto y camarería.
Asociación de Paraguayos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
-
Año Fundación
2012
-
Forma Jurídica
Asociación
-
Sector
Integración
-
Redes
Federación de Asociaciones de Paraguayos Residentes en España (FAPRE)
-
Ámbito
Autonómico
-
Redes Sociales
Facebook
Calendario Básico de Actividades principales Anuales
Día de la Madre a realizarse el 15 de mayo del año en curso. 5. Exposición y venta de artesanías y productos típicos del Paraguay a realizarse en las Fiestas de San Isidro. 6. Torneo intercultural en el mes de junio y julio. Torneo de fútbol de las 3 categorías (femenino, infantil y master). 7. Torneo intercultural en el mes de junio y julio. Torneo de fútbol de las 3 categorías (femenino, infantil y master). 7. Acto intercultural en el mes de agosto, con entrega de trofeos y exposición de stand de todas las nacionalidades participantes. 8. Cursos de danzas folclóricas del Paraguay y clásicas de España a realizarse en el transcurso del año. 9. Cursos, talleres y conferencias sobre situación legal e inserción del inmigrante propuestos por la FAPRE. 10. Festival intercultural y exposición de stand, a fin de festejar el Día de la Inmigración Paraguaya el 7 de diciembre. 11. Ferias de comidas para ayuda social. 12.. Conocer España, excursiones a diferente sitios históricos y de recreación de España. 13. Programa radial, a fin de difundir la cultura paraguaya entre los españoles y la cultura española en la colectividad paraguaya, como así también informar las noticias relevantes del Paraguay. 14. Participar en los diferentes eventos programados por el Ayuntamiento de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.