GESTIONES PARA LEGALIZAR UNA ASOCIACIÓN
ELECCIÓN ÁMBITO DE ACTUACIÓN:
Ámbito de actuación autonómico
Consejería de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Secretaría General Técnica. Registro de asociaciones
Gran Vía nº 18, 3ª planta
Tel. 900 70 50 80. www.madrid.org
Ámbito de actuación nacional
Ministerio del Interior Secretaría General Técnica.
Registro Nacional de Asociaciones
C/ Amador de los Ríos, 7 Madrid http://www.mir.es/sgacavt/asociaciones/inscripcion/
PASOS PARA CONSTITUIR Y REGISTRAR UNA ASOCIACIÓN
1. REALIZACIÓN DEL ACTA FUNDACIONAL DE LA ASOCIACIÓN. Documento en el que al menos tres personas dejan constancia de que acuerdan formar una asociación con un nombre y una fecha determinada.
2. CREACIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN. Documento que registra y explica cómo se llama la asociación, sus fines, las actividades que van a llevar a cabo, el domicilio social a cabo, la periodicidad de las Asambleas, derechos y deberes de los socios… entre otras cosas.
3. PREPARACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. Toda la documentación ha de presentarse POR DUPLICADO y las FIRMAS deben ser ORIGINALES en todas las hojas.
a) Solicitud de inscripción en el Registro correspondiente. Rellenar la solicitud por duplicado, firmada por uno de los socios fundadores.
b) Acta fundacional firmada por todas las personas que forman la asociación.
c) Estatutos firmados en el lateral de todas sus hojas por los socios fundadores que figuren en el acta fundacional.
d) Acreditación de identidad de las personas fundadoras. Fotocopia DNI de las personas que aparecen como fundadoras en el acta fundacional.
4. PAGO DE TASAS SEGÚN ÁMBITO
a) Comunidad de Madrid: Impreso de autoliquidación Modelo 030
b) Ministerio del Interior: Impreso de autoliquidación Modelo 790
5. IR AL REGISTRO correspondiente y entregar la documentación.
6. ESPERAR LA CONFIRMACIÓN DEL REGISTRO tras entregar la documentación.
OBLIGACIONES DOCUMENTALES
Una vez creada la Asociación, registrada su Acta Fundacional y sus Estatutos, ésta deberá llevar al día el Libro de Actas, el Libro de Socios y los Libros de Contabilidad. Los libros se legalizan en el Registro Mercantil correspondiente y el registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid.
SOLICITUD NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL
Para realizar este trámite en la Delegación del Ministerio de Hacienda, en nuestro caso en la Administración de Alcobendas, calle Ruperto Chapí.
Documentación a aportar:
– Rellenar el impreso de solicitud de NIF (marcando la casilla 110 del modelo 036). Especificando siempre que es una Asociación sin ánimo de lucro.
– FOTOCOPIA DEL D.N.I. de la persona que lo firma (Presidente/a de la Asociación)
– Original y fotocopia del documento que acredite la capacidad de representación de quien firma la declaración censal (no será necesario si figura como tal en la escritura de constitución o estatutos).
– FOTOCOPIA DE LOS ESTATUTOS y ACTA FUNDACIONAL sellados por el Registro General de Asociaciones, que llevan la comunicación de que la Asociación está inscrita.
– Certificado de la inscripción en el correspondiente Registro.
APERTURA CUENTA BANCARIA A NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN
Es conveniente, desde el primer momento, abrir una cuenta corriente a nombre de la Asociación, para que todos los movimientos económicos figuren a nombre de la Asociación (ya que si no aparecerían como realizados por particulares).
Para ello, presentar en la entidad bancaria una copia de los Estatutos registrados, del N.I.F., el Acta fundaciones y la carta donde se notifica el número de Registro y con un Acta de la Asociación del siguiente tipo (entre las personas autorizadas es recomendable que figure el Presidente/a y el Tesorero/a)
REGISTRO EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS
Toda la información relativa a las condiciones y requisitos de inscripción en el Registro de Asociaciones, Fundaciones y Entidades análogas del Ayuntamiento de Alcobendas se puede obtener a través del siguiente enlace.
Para cualquier duda o consulta, contactar con la Oficina de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, en Plaza Mayor 1.